Clubes de BarrioLos clubes piden por la aprobación del proyecto de Asociaciones Civiles

Los clubes piden por la aprobación del proyecto de Asociaciones Civiles

A través de un comunicado, pidieron la unión de los diversos partidos políticos para salvar a las instituciones que hoy viven una crisis terminal.

Los clubes de Barrio de la provincia de Buenos Aires reclamaron en las últimas horas la necesidad de aprobar en el Senado la Ley de Asociaciones Civiles y que así las diversas instituciones puedan lograr beneficios para afrontar una de las peores crísis de la historia.

«Los Clubes de Barrio de la provincia de Buenos Aires y de todo el país estamos viviendo la peor crisis de la historia. Hoy nuestros clubes se han convertido en lugares de aislamiento para pacientes con COVID 19 y albergue para los sin techo, vacunatorios, comedores, merenderos. La pandemia de COVID-19 que azota nuestro país agravó más la situación de nuestros clubes. Más allá de los problemas, nada puede detener el espíritu solidario que caracteriza a nuestras instituciones», destacan los distintos dirigentes en el video.

Y agregan: «Para reabrir nuestras puertas y seguir cumpliendo con el importante rol social qué tienen los clubes vamos a necesitar de toda la ayuda del Estado. Por eso los dirigentes de clubes de barrio de toda la provincia apoyamos el proyecto de Asociaciones Civiles. Necesitamos que desde la política se logren los consensos necesarios para que este proyecto de ley que contempla reclamos históricos y reivindicaciones del sector se convierta en realidad. QUE SEA LEY!».

Cabe destacar que la cámara de diputados ya voto a favor y dio media sanción al proyecto de ley que contempla los siguientes beneficios:

  • Se declara de interés público provincial a las asociaciones civiles y mutuales.
  • Se establece Tarifa Cero de servicios públicos de agua, gas, electricidad, internet y telefonía fija y móvil durante el término de la emergencia sanitaria.
  • Se prorrogan los plazos para la presentación de la documentación anual.
  • Constitución de Censo Provincial de Infraestructura Social con la finalidad de que dicho censo permita un diagnóstico de la infraestructura para impulsar remodelaciones.
  • Exención de impuesto inmobiliario.
  • Se condonan las deudas de documentación anual obligatorias al 31 de diciembre de 2014 y se facilitará el proceso de normalización del 1 de enero de 2015 hasta la fecha.
  • Las asociaciones tienen derecho una caja de ahorro gratuita para la Asociación en el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
  • La constitución de nuevas personerías jurídicas de este tipo de asociaciones puede llevarse adelante con trámites más simples y son eximidas de impuestos de tasas, sellos y timbrados. Las mismas deben constituirse con paridad de género.
  • Se brinda asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito a las Asociaciones objeto de la presente Ley en las prestaciones a realizarse en sede administrativa y procesos judiciales excepto cuestiones penales y laborales donde las asociaciones sean parte demandada.
  • Se decreta la inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles pertenecientes a las asociaciones civiles.
  • Constitución de Censo Provincial de Infraestructura Social con la finalidad de que dicho censo permita un diagnóstico de la infraestructura para impulsar remodelaciones.
  • Creación del registro de Bienes con Función Social para que aquellas instituciones que no tienen inmueble donde realizar sus actividades puedan solicitar el Permiso de Uso Precario.
  • Registro de Comedores Comunitarios para conocer y relevar sus condiciones.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...