Los clubes se capacitarán en Derechos Humanos

Date:

Share:

Se generó un acuerdo entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos.

Luego del acuerdo oficializado entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos, se lanzó en las últimas horas el curso virtual «Introducción a los Derechos Humanos para organizaciones deportivas comunitarias» que contemplará además capacitaciones para los Clubes de Barrio de todo el territorio argentino.

Según información oficial, el curso «tendrá una duración de dos meses y se dictará a través de la plataforma del Campus Virtual de la Secretaría de Derechos Humanos» y hasta el momento la edición presentada «cuenta con más de 250 inscriptos pertenecientes a clubes y organizaciones deportivas de todas las provincias».

La capacitación tiene como objetivos «brindar una primera aproximación al paradigma de los derechos humanos, que les permita a quienes participen adquirir herramientas para impulsar construcciones colectivas y promover un trato igualitario, libre de violencias y discriminación, basado en la dignidad de todas las personas».

Los conceptos que se trabajarán serán «El paradigma de los derechos humanos, sus mecanismos de promoción y los instrumentos de protección, y se propondrá una perspectiva interseccional para el análisis de las desigualdades y del abordaje del conflicto comunitario desde una perspectiva de derechos. En este recorrido, se propondrán materiales, lecturas y recursos audiovisuales que favorezcan aprendizajes situados, con el objetivo de ampliar la perspectiva de los derechos humanos hacia las organizaciones deportivas, de manera significativa en relación a sus prácticas y acciones cotidianas».

Del lanzamiento formó parte Sergio Palmas, subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Natalia Barreiro.

Palmas, destacó el rol de las capacitaciones en un tema sensible para la sociedad: «la necesidad de avanzar en el conocimiento y la promoción de los derechos humanos como un aspecto fundamental en el marco del plan de reconstrucción y recuperación de las entidades deportivas que venimos llevando adelante».

Barreiro, por su parte, expresó: «Uno de los principales objetivos de este tipo de iniciativas es institucionalizar los derechos humanos en este tipo de organizaciones, a partir de generar prácticas positivas y espacios en los clubes que aborden tanto específica como transversalmente la perspectiva de los derechos humanos».

Y finalizó: «Nuestro país tiene un reconocimiento internacional y una posición de vanguardia en materia de defensa de los Derechos Humanos. Y ello es gracias a la lucha de los organismos de derechos humanos, la sociedad civil y de un Estado que incorpora estas luchas en pos del reconocimiento, la protección y la promoción de derechos. Cuanto más conozcamos nuestra historia vamos a poder seguir consolidando la defensa del acceso igualitario a derechos y esta posición de la Argentina».

Una iniciativa interesante y que debe profundizarse a lo largo y ancho del país, poner en conocimiento a todas las estructuras provinciales para que se masifique y todos los clubes tengan la posibilidad de profundizar conocimientos.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...