Clubes de BarrioLos "Clubes sin techo" le piden un predio al gobierno de Rodríguez...

Los «Clubes sin techo» le piden un predio al gobierno de Rodríguez Larreta

Instituciones de CABA en conjunto con FODA elevaron un petitorio para que el gobierno porteño les brinde un espacio donde cobijar a chicos y chicas.

Luego del irrisorio convenio firmado entre el Gobierno de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Club Belgrano Athletic en el que se le cedió parte de un espacio público para tener su campo de deportes, los «Clubes Sin Techo» y la Federación de Organizaciones Deportivas de Argentina elevaron un petitorio a la legislatura porteña para que le brinde espacios en donde contener a miles de chicos y familias de la ciudad.

El pedido se realizó de manera formal luego del convenio firmado por el gobierno comandado por Horacio Rodríguez Larreta y el histórico club que instalará tres canchas de rugby en terrenos donde estaba ubicado el ex campo de golf del predio del Parque Sarmiento.

Ante este convenio inverosímil, las instituciones expresaron que «Muchos clubes que no tienen ni predio, colaboran con su comunidad aportando ropa, alimento y resguardo al que lo necesite, mientras que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cede terrenos (Realizando una privatización encubierta) a un club que ya tiene 70 hectáreas y que cobra una cuota de exclusividad, no una cuota social».

A la nota la firman, Club Bajo Flores Club Medrano de Palermo, Escuela de Fútbol «Barrilete Cósmico», Club Jesús de Nazareth de Pompeya, Escuelita Deportiva Fútbol Base de Pompeya, Playón Retiro FC, Escuela de Fútbol La Canchita Villa Fraga, Escuela Deportiva «Rincón del Fútbol», Escuelita Deportiva de Villa Pueyrredón, Club Social, Cultural y Deportivo Pirelli y la agrupación «Defendamos Los Clubes», entre otras organizaciones.

Cabe destacar que el acuerdo entre la Dirección General de Administración de Bienes de la Ciudad y el Belgrano Athletic se firmó prácticamente en silencio el pasado 30 de diciembre de 2020 y recién se dio a conocer hace un par de semanas.

Ante este polémico acuerdo, el Frente de Todos presentó un pedido de informes y a su vez requirieron precisiones debido a que por ley las concesiones que se prolonguen por más de cinco años deben ser votadas en la legislatura y pese a que el propio pedido de informes se propuso sobre tablas en la sesión del 8 de abril, tanto el oficialismo como sus aliados se negaron a tratarlo.

Una problemática recurrente en las tierras públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que expulsa a diario a instituciones que necesitan con urgencia espacios de calidad donde brindarle atención y el acompañamiento a sus chicos y adolescentes.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...