Nueva fecha límite para anotarse al subsidio de clubes

Date:

Share:

A través de un comunicado oficial, se informó que la fecha límite se extenderá hasta el 1 de junio por lo que los clubes tienen la posibilidad de regularizar el ingreso de datos.

El Ministerio de Deportes y Turismo a través de la Secretaría de Deportes extendió el plazo hasta el 1 de junio para la inscripción de los clubes de barrio y entidades deportivas al registro nacional en pos recibir el subsidio correspondiente al Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes.

«Debido a la importante cantidad de consultas efectuadas, sumadas a los numerosos trámites ya iniciados, y a los fines de poder dar cumplimiento a todas esas requisitorias, es que se tomó la decisión de ampliar el plazo establecido inicialmente, que fijaba el día 22 como fecha de cierre», informó en el comunicado oficial.

Y agregó: «Este apoyo, que se viene articulando con los gobiernos provinciales y municipales, puede ser utilizado para campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el Gobierno nacional; capacitaciones para trabajadoras y trabajadores, socios y dirigentes; servicios e infraestructura, entre otros».

El subsidio de hasta 60 mil pesos es una herramienta clave para los clubes de barrio pero según estimaciones tan solo entre el 20 y 30% podrá cobrarlo. A su vez, son innumerables los reclamos que se han generado por la falta de respuesta a los intentos de contacto con el ente encargado de aclarar las dudas.

Para inscribirse al registro, clubes e instituciones pueden hacerlo en la página web clubesargentinos.deportes.gob.ar y ahí llenar el formulario con los datos e información correspondiente y luego que estos papeles sean analizados y posteriormente aceptados.

Estos trámites recibieron varias críticas de diversas federaciones y clubes que necesitan de manera urgente la presencia del estado para poder seguir abriendo sus puertas, o bien mantener el activo rol social que llevan adelante aún con la inserción del Coronavirus en el país.

Habrá que esperar, además, si se genera algún tipo de flexibilidad para aquellas instituciones que no tienen la forma de regularizar en un corto tiempo documentación clave para estar incluidos dentro del programa.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...