Clubes de BarrioNueva fecha límite para anotarse al subsidio de clubes

Nueva fecha límite para anotarse al subsidio de clubes

A través de un comunicado oficial, se informó que la fecha límite se extenderá hasta el 1 de junio por lo que los clubes tienen la posibilidad de regularizar el ingreso de datos.

El Ministerio de Deportes y Turismo a través de la Secretaría de Deportes extendió el plazo hasta el 1 de junio para la inscripción de los clubes de barrio y entidades deportivas al registro nacional en pos recibir el subsidio correspondiente al Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes.

«Debido a la importante cantidad de consultas efectuadas, sumadas a los numerosos trámites ya iniciados, y a los fines de poder dar cumplimiento a todas esas requisitorias, es que se tomó la decisión de ampliar el plazo establecido inicialmente, que fijaba el día 22 como fecha de cierre», informó en el comunicado oficial.

Y agregó: «Este apoyo, que se viene articulando con los gobiernos provinciales y municipales, puede ser utilizado para campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el Gobierno nacional; capacitaciones para trabajadoras y trabajadores, socios y dirigentes; servicios e infraestructura, entre otros».

El subsidio de hasta 60 mil pesos es una herramienta clave para los clubes de barrio pero según estimaciones tan solo entre el 20 y 30% podrá cobrarlo. A su vez, son innumerables los reclamos que se han generado por la falta de respuesta a los intentos de contacto con el ente encargado de aclarar las dudas.

Para inscribirse al registro, clubes e instituciones pueden hacerlo en la página web clubesargentinos.deportes.gob.ar y ahí llenar el formulario con los datos e información correspondiente y luego que estos papeles sean analizados y posteriormente aceptados.

Estos trámites recibieron varias críticas de diversas federaciones y clubes que necesitan de manera urgente la presencia del estado para poder seguir abriendo sus puertas, o bien mantener el activo rol social que llevan adelante aún con la inserción del Coronavirus en el país.

Habrá que esperar, además, si se genera algún tipo de flexibilidad para aquellas instituciones que no tienen la forma de regularizar en un corto tiempo documentación clave para estar incluidos dentro del programa.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...