Santa Fe acompañará a sus clubes con la confección de balances y certificaciones

Date:

Share:

Se firmó un acuerdo entre Desarrollo Social y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia.

Enmarcado en el programa REClub, el ministerio de Desarrollo Social firmó un convenio con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de constituir un fondo que permita afrontar los honorarios de profesionales contables y acompañar de esta manera a los clubes de barrio que no puedan hacerlo.

El acto fue liderado por Danilo Capitani, ministro de Desarrollo Social que destacó: «Cuando asumimos nos encontramos con que había muy pocos clubes que tenían toda la documentación y sus cuestiones administrativas en orden, y por ese motivo no podían recibir los aportes del Estado Nacional o Provincial. Entonces este convenio es una cuestión de equidad. Busca resolver una injusticia que se estaba dando. Queremos ampliar esos 200 clubes que estaban en condiciones de recibir con la idea de llegar a los más de 1200 que existen en la provincia».

Conjuntamente, Claudia Giaccone, secretaria de Deportes, explicó: «Aquellos clubes que no pueden tener los recursos necesarios para poder pagar un profesional, sus honorarios, las certificaciones, podrán acceder a un fondo que los acompañará en eso y así obtener la regularidad requerida para presentarse a programas estatales. La transparencia, la institucionalidad, son aspectos muy importantes en estos años tan complejos».

PROGRAMA RECLUB

El programa REClub, Regularización Provincial de Clubes, es un programa muy importante para las instituciones ya que en plena pandemia las acompaña económicamente y, a su vez, asiste de manera técnica-jurídica y de asesoramiento institucional.

Este programa esta coordinado por la Secretaría de Deportes de la provincia de Santa Fe que considera primordial mantener la sanidad de la documentación y la Personería Jurídica de los clubes y entidades deportivas.

Una noticia para celebrar y resulta central que cada provincia encuentre herramientas para que los clubes puedan tener sus documentaciones al día y por consiguiente acceder a los diversos subsidios que lanza Nación.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...