La provincia acordó con el Colegio de Arquitectos para facilitar los trámites de regulación.
La regularización de obras tiende a ser un problema recurrente que padecen los clubes y la provincia de Santa Fé a través de la Secretaría de Deportes firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos para acompañar a las instituciones que sufran este tipo de problemáticas.
Según el comunicado oficial, «el convenio busca llevar adelante acciones que permitan relevar, registrar, regularizar y habilitar obras de infraestructura existentes, declaradas o no, de instituciones deportivas de primer grado (clubes)».
Claudia Giaccone, secretaria de Deportes de Santa Fé, manifestó en el acto: «Es un convenio muy importante y trascendente, que ayuda y acompaña a todas las instituciones deportivas a regularizar, relevar sus obras de infraestructura y traer seguridad. Es un esfuerzo que hacen los colegios de llegar a la comunidad, nosotros acompañando, y habilitando obras que no están regularizadas».
Por otra parte, el presidente del Colegio de Arquitectos de la provincia, Germán Picarelli, destacó: «El acuerdo permite una reducción de los aportes en un 75 por ciento en beneficio de los clubes y de esta manera se colabora para permitir que regularicen sus instalaciones, adecuándola a los planos».
Según detallaron, «el acuerdo establece que el profesional (arquitecto) que realice el relevamiento y presentación del plano respectivo será propuesto por el club o el gobierno local. En tanto, el Colegio se compromete a liquidar honorarios al menor costo posible según cada situación, posibilitando planes de pago en cuotas y generando así una importante bonificación sobre los sellados correspondientes».
Y agrega: «El objetivo es que todos los clubes puedan contar con la regularización de planos y obras para poder así acceder a las habilitaciones municipales, trámite importante para el correcto funcionamiento de las instituciones deportivas. Por su parte, la provincia se compromete a invitar a los municipios y comunas a sancionar una ordenanza que permita la exención de multas, recargos e intereses por la falta de declaración anterior a este convenio».