Se inició el camino del Instituto Nacional de Clubes de Barrio

Date:

Share:

Impulsado por el diputado Leandro Santoro y con el apoyo de diversas federaciones de todo el país se apuntalaron los lineamientos que tendrá un instituto que tiene como objetivo potenciar a miles de instituciones.

En la tarde del miércoles más de cincuenta dirigentes de diversas federaciones de Clubes de Barrio de todo el país iniciaron el camino del Instituto Nacional de Clubes de Barrio, un organismo autárquico que busca organizar y resolver las diversas problemáticas que tienen las instituciones deportivas de todo el país.

La reunión que se llevó a cabo en el club Franja de Oro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contó con la presencia del diputado del Frente de Todos Leandro Santoro quien impulsa el proyecto y que no solo escuchó los requerimientos de los dirigentes sino que trazó la hoja de ruta para avanzar en las próximas reuniones

En la reunión, Santoro dejó en claro «que tiene que ser un proyecto que salga, que tenga el acompañamiento de toda la cámara», en referencia a dejar de lado los colores políticos y ponderar el trabajo desinteresado que se hace en los clubes.

El objetivo del organismo es resolver problemas legales, económicos, de infraestructura y ser una herramienta de fomento, apoyo y capacitación para que todas las instituciones cuenten con asistencia en un tiempo en el que miles de clubes se encuentran caídos del sistema y sin posibilidad de acceder al Registro Nacional.

1645708059

A la hora de profundizar en los lineamientos, se pretende que tenga cierta autarquía y que el financiamiento no dependa del tesoro nacional, tal como se hizo en los inicios del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo que contaba con el aporte mínimo en las facturas de la telefonía móvil.

A su vez, se pretende que tenga una estructura similar a la desplegada por organismos como el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) o el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) ya que estos organismos cuentan con un directorio conformado por actores del sector.

Según se detalló en la reunión, a corto plazo se buscará explicarle el proyecto a los diputados y senadores de todo el arco político nacional y que en definitiva el proyecto de ley cuente con el consenso necesario para ser aprobado

El Instituto se piensa luego de fracasar la reglamentación de la Ley 27098 de Clubes de Barrio y Pueblo, una ley votada, aprobada y celebrada por todos los clubes y que a siete años de su sanción aún se encuentra cajoneada.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...