Clubes de BarrioSe lanzó el Instituto de Formación Sociocomunitaria del Deporte

Se lanzó el Instituto de Formación Sociocomunitaria del Deporte

Se trata del primer instituto con orientación al deporte social conformado por clubes de barrio, organizaciones sociales y educadores populares.

En las últimas horas se lanzó el Instituto de Formación Sociocomunitaria del Deporte «22 de junio», el primer instituto con orientación al deporte social conformado por clubes de barrio, organizaciones sociales y educadores populares.

En la presentación desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires estuvieron presente el presidente de la Federación de Organizaciones Deportivas Argentinas (F.O.D.A.), Guido Veneziale; el legislador porteño, Claudio Morresi; el director del Instituto «22 de Junio», Leo Militello, los candidatos a legisladores por el Frente de Todxs: Juan Pablo O’dezaille y Camila García y dirigentes y dirigentas de clubes de barrio de todo el país.

Claudio Morresi, legislador de CABA por el Frente de Todos, explicó que «En este momento donde tenemos de visita en el país Gianni Infantino (presidente de la F.I.F.A), que representa todo lo que nosotros disputamos desde la ideología; me parece una maravilla que se cree este lugar, para enfrentarse a esa forma de pensar. Que representa al deporte como una herramienta para el lucro, mientras que desde este lado estamos nosotros con la seguridad de que el deporte sirve para mejorar la vida de las personas».

Ana Rodriguez del movimiento #SomosDirigentas detalló porque es importante el lanzamiento del Instituto 22 de Junio: «Primero, hay que pensar a los clubes como motor de una economía, como motor de un modelo industrial del deporte. Segundo, que hay que discutir el acceso al deporte. Es necesario formar a nuestros deportistas para que la representación nacional y el alto rendimiento no solo se de en un sector de la sociedad y puedan también participar los deportistas populares. Y por último, la perspectiva de género, ya que es discutir cómo queremos un deporte con nosotras adentro».

Leo Militello, director del instituto, enumeró los ejes con los que da inicio este proyecto educativo: «los ejes del instituto son: el abordaje de promotores y promotoras comunitarios. Formación en temas jurídicos y contables para los dirigentes y dirigentas, con el apoyo de la Universidad Tres de Febrero que nos apoya y certifica nuestro trabajo. Cursos en formación cooperativa, en cómo dotar de herramienta organizativas. La nutrición y el cuidado de la salud y la prevención de las adicciones y consumos problemáticos».

Según detallaron desde el Instituto, en las próximas semanas se darán detalles de como se realizarán las inscripciones, las materias, cursos y horarios en pos de que aquellos interesados puedan comenzar con sus estudios.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...