Se lanzó el Instituto de Formación Sociocomunitaria del Deporte

Date:

Share:

Se trata del primer instituto con orientación al deporte social conformado por clubes de barrio, organizaciones sociales y educadores populares.

En las últimas horas se lanzó el Instituto de Formación Sociocomunitaria del Deporte «22 de junio», el primer instituto con orientación al deporte social conformado por clubes de barrio, organizaciones sociales y educadores populares.

En la presentación desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires estuvieron presente el presidente de la Federación de Organizaciones Deportivas Argentinas (F.O.D.A.), Guido Veneziale; el legislador porteño, Claudio Morresi; el director del Instituto «22 de Junio», Leo Militello, los candidatos a legisladores por el Frente de Todxs: Juan Pablo O’dezaille y Camila García y dirigentes y dirigentas de clubes de barrio de todo el país.

Claudio Morresi, legislador de CABA por el Frente de Todos, explicó que «En este momento donde tenemos de visita en el país Gianni Infantino (presidente de la F.I.F.A), que representa todo lo que nosotros disputamos desde la ideología; me parece una maravilla que se cree este lugar, para enfrentarse a esa forma de pensar. Que representa al deporte como una herramienta para el lucro, mientras que desde este lado estamos nosotros con la seguridad de que el deporte sirve para mejorar la vida de las personas».

Ana Rodriguez del movimiento #SomosDirigentas detalló porque es importante el lanzamiento del Instituto 22 de Junio: «Primero, hay que pensar a los clubes como motor de una economía, como motor de un modelo industrial del deporte. Segundo, que hay que discutir el acceso al deporte. Es necesario formar a nuestros deportistas para que la representación nacional y el alto rendimiento no solo se de en un sector de la sociedad y puedan también participar los deportistas populares. Y por último, la perspectiva de género, ya que es discutir cómo queremos un deporte con nosotras adentro».

Leo Militello, director del instituto, enumeró los ejes con los que da inicio este proyecto educativo: «los ejes del instituto son: el abordaje de promotores y promotoras comunitarios. Formación en temas jurídicos y contables para los dirigentes y dirigentas, con el apoyo de la Universidad Tres de Febrero que nos apoya y certifica nuestro trabajo. Cursos en formación cooperativa, en cómo dotar de herramienta organizativas. La nutrición y el cuidado de la salud y la prevención de las adicciones y consumos problemáticos».

Según detallaron desde el Instituto, en las próximas semanas se darán detalles de como se realizarán las inscripciones, las materias, cursos y horarios en pos de que aquellos interesados puedan comenzar con sus estudios.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...