SEDRONAR firmó convenios con Clubes de Barrio

Date:

Share:

La cartera estatal rubricó acuerdos marco con el Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio y la Unión Nacional de Clubes con los que buscarán la promoción de cuidados, prevención, capacitación, asistencia y articulación territorial en materia de consumo problemático de sustancias.

El consumo problemático de sustancias es una de las dificultades que atraviesa buena parte de la sociedad. Los Clubes de Barrio, mientras tanto, son los espacios de contención, desarrollo y esparcimiento en los que se sostienen comunidades entera y es por ello que el SEDRONAR en las últimas horas firmó dos convenios clave para la promoción de cuidados, prevención, capacitación, asistencia y articulación territorial.

Los convenios fueron firmados con el Observatorio Social de Clubes de Barrio y Afines y con la Unión Nacional de Clubes de Barrio, dos de las estructuras más importantes que nuclean a miles de instituciones deportivas y sociales de base de todo el país.

Según la información oficial a través de los programas se capacitará a los equipos de trabajo y actores de clubes de barrio, con el fin de brindar herramientas que favorezcan el acompañamiento y cuidado de las personas desde una perspectiva de abordaje integral, comunitario y territorial.

Gabriela Torres, titular de la SEDRONAR, destacó: «desde SEDRONAR buscamos fortalecer nuestro programa de Prevención en Clubes de Barrio, concretando un esquema de trabajo y acompañamiento».

Y agregó: «Así promovemos estrategias de prevención y cuidados frente al consumo problemático en espacios deportivos y recreativos, para el cuidado de las y los jóvenes».

Con el trabajo que se realizará en el campo además se prevé el impulso de acciones de sensibilización y visibilización tanto de la problemática como de los recursos disponibles de la SEDRONAR y la promoción de la construcción de espacios de acompañamiento en las instituciones para el abordaje de los consumos problemáticos.

Por último a partir de este trabajo se favorecerá el lazo entre clubes, organizaciones sociales, espacios de recreación, la red Federal SEDRONAR y la comunidad desde los distintos niveles de organización territorial.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...