Tras un fallo judicial, el gobierno porteño deberá proveer WIFI Gratis a los clubes

Date:

Share:

El Juzgado de 1ra instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº7, a cargo de la jueza Lidia Ester Lago se apoyó en la Ley 6295 de Acceso Inalámbrico Gratuito a Internet (WiFi).

Los clubes de barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibieron en las últimas horas una buena noticia ya que la justicia determinó que el gobierno comandado por Horacio Rodríguez Larreta deberá proveer de Wifi Gratis a todas las instituciones que se encuentran dentro del Registro Único de instituciones Deportivas.

Fue así que el Juzgado de 1ra instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº7, a cargo de la jueza Lidia Ester Lago se apoyó en la Ley 6295 de Acceso Inalámbrico Gratuito a Internet (WiFi) que fue sancionada en diciembre de 2019 por unanimidad en la Legislatura porteña y que el gobierno de Larreta nunca puso en funciones provocando el reclamo judicial de la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (FODA)

En declaraciones al diario TiempoArgentino, Guido Veneziale, presidente de la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (FODA) explicó: «En nuestro club, por ejemplo, participan más de 400 socios y socias, hay un centro de jubilados, futbol femenino; pero acá no se viene a practicar deportes solamente, además los pibes y pibas vienen a clases de apoyo escolar y a diferentes refuerzos educativos. Una vez que se implemente el Wifi gratuito en todos los clubes esto nos va a potenciar».

Sobre la importancia del fallo Veneziale precisó: «Es un paso importante para todos los clubes de barrio ya que el no contar con acceso a Internet no solo afecta a los socios sino también lo administrativo, porque en casi todos los clubes las empresas privadas que proveen el servicio como telecentro, Fibertel, etc., se niegan a instalar y realizar obras de mantenimiento en los clubes de barrio, es decir, ni pagando el servicio tenemos acceso a Internet».

Cabe destacar que dentro de los objetivos de la ley están:

  • Volver a posicionar a los Clubes de Barrio como centro de actividades sociales.
  • Reducir la brecha digital en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Proveer gratuitamente a la sociedad una herramienta que potencie sus oportunidades.

Una noticia de trascendencia para las instituciones porteñas aunque resta saber de que manera actuará un gobierno porteño que ha dado muestras de no hacer caso a las exigencias de la justicia.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...