Clubes de BarrioTras un fallo judicial, el gobierno porteño deberá proveer WIFI Gratis a...

Tras un fallo judicial, el gobierno porteño deberá proveer WIFI Gratis a los clubes

El Juzgado de 1ra instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº7, a cargo de la jueza Lidia Ester Lago se apoyó en la Ley 6295 de Acceso Inalámbrico Gratuito a Internet (WiFi).

Los clubes de barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibieron en las últimas horas una buena noticia ya que la justicia determinó que el gobierno comandado por Horacio Rodríguez Larreta deberá proveer de Wifi Gratis a todas las instituciones que se encuentran dentro del Registro Único de instituciones Deportivas.

Fue así que el Juzgado de 1ra instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº7, a cargo de la jueza Lidia Ester Lago se apoyó en la Ley 6295 de Acceso Inalámbrico Gratuito a Internet (WiFi) que fue sancionada en diciembre de 2019 por unanimidad en la Legislatura porteña y que el gobierno de Larreta nunca puso en funciones provocando el reclamo judicial de la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (FODA)

En declaraciones al diario TiempoArgentino, Guido Veneziale, presidente de la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (FODA) explicó: «En nuestro club, por ejemplo, participan más de 400 socios y socias, hay un centro de jubilados, futbol femenino; pero acá no se viene a practicar deportes solamente, además los pibes y pibas vienen a clases de apoyo escolar y a diferentes refuerzos educativos. Una vez que se implemente el Wifi gratuito en todos los clubes esto nos va a potenciar».

Sobre la importancia del fallo Veneziale precisó: «Es un paso importante para todos los clubes de barrio ya que el no contar con acceso a Internet no solo afecta a los socios sino también lo administrativo, porque en casi todos los clubes las empresas privadas que proveen el servicio como telecentro, Fibertel, etc., se niegan a instalar y realizar obras de mantenimiento en los clubes de barrio, es decir, ni pagando el servicio tenemos acceso a Internet».

Cabe destacar que dentro de los objetivos de la ley están:

  • Volver a posicionar a los Clubes de Barrio como centro de actividades sociales.
  • Reducir la brecha digital en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Proveer gratuitamente a la sociedad una herramienta que potencie sus oportunidades.

Una noticia de trascendencia para las instituciones porteñas aunque resta saber de que manera actuará un gobierno porteño que ha dado muestras de no hacer caso a las exigencias de la justicia.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...