Tucumán condonará deudas de la tarifa eléctrica a clubes de barrio

Date:

Share:

Es la primera provincia que toma una decisión de tal magnitud y un espaldarazo para afrontar una crisis potenciada por la pandemia.

El Gobierno de la provincia de Tucumán condonará las deudas que tienen los clubes de barrio con las compañías de energía eléctrica lo que significa un espaldarazo enorme para centenares de instituciones que transitan una crisis sin precedentes potenciada por el parate de actividades producida por la pandemia del Cororonavirus.

La determinación se tomó en las últimas horas luego por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, su par de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y luego de la reunión que mantuvieron con el presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Marcelo Corbalán Costilla; con Rafael Pirlo, presidente de la Asociación Tucumana de Hockey; y la representante de Deporte del Ministerio de Gobierno y Justicia, Adriana Nofal.

En declaraciones posteriores a la reunión, la ministra Carolina Vargas Aignasse, explicó: «A través del Ministerio de la Producción están trabajando los clubes sobre aquellas situaciones en la que no pueden afrontar el pago de los servicios, en este caso la tarifa eléctrica, para poder llegar a una solución que los pueda aliviar y que puedan destinar los fondos que les ingresa para el mantenimiento de sus instalaciones y de su personal, y así prestar los servicios que brindan».

Y agregó: «Una vez que se cuente con la documentación necesaria podremos realizar un cálculo cuantitativo y el Ministerio de la Producción estará en condiciones de anunciar la envergadura de la ayuda que se les podrá brindar, que puede implicar la condonación de la deuda que tienen hasta ahora y también poder subsidiar las facturas a vencer».

Por otra parte, el presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Corbalán Costilla, manifestó su alegría por el trabajo realizado: «Sacamos muy buenas cosas para subsanar el déficit que tienen los clubes respecto del pago del servicio de electricidad, y eso apunta a condonar la deuda que vienen arrastrando desde el año pasado a entidades amateur que dependen de la cuota societaria»,

A la hora de analizar los pasos a seguir, Rafael Pirlo, presidente de la Asociación Tucumana de Hockey, aseveró: «Tenemos que elevar un padrón de los clubes asociados y en base a eso, el Ministerio de Producción evaluará los casos y se analizará la deuda de EDET y posibles boletas futuras. El objetivo es llegar a todos los clubes de la provincia y poder dar a los que más complicados están, que ellos sean los primeros en recibir la ayuda y así paulatinamente».

Por último, Adriana Nofal, también se mostró feliz por la decisión: «Es una excelente decisión que ha tomado el Gobierno de condonar las deudas de los clubes. Esto viene a facilitarle a las instituciones que sigan trabajando y funcionando, y que no sea el problema económico lo que desarme el deporte en la provincia».

Una gran noticia para los clubes de Tucumán y una decisión que deberían considerar el resto de las provincias y el estado nacional para darle un apoyo vital a miles de instituciones que hoy padecen el momento y corren serios riesgos de cerrar sus puertas.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...