Una mesa de trabajo en busca de acciones

Date:

Share:

Los clubes cordobeses y el OSECBA iniciaron el camino en pos de concretar acciones para solucionar diversas problemáticas que padecen las instituciones cordobesas.

Los clubes de la provincia de Córdoba y el Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio iniciaron una agenda conjunta en pos de discutir y accionar sobre diversos puntos que impactan en la vida diaria de las instituciones.

La mesa de trabajo se realizó por videoconferencia y contó con la presencia de clubes de todo el territorio provincial y referentes del OSECBA quienes abrieron la posibilidad de encontrar puentes que favorezcan lazos con organismos gubernamentales de Nación.

Según destacó el OSECBA en un comunicado, dentro de los puntos analizados se encontraron:

– Nuevo régimen de contratación de trabajadores de Clubes de barrio al encontrar un deficit de registración laboral y altos costos tributarios.

– Impulsar gestiones con organismos gubernamentales provinciales y nacionales en pos de regularizar deudas de clubes con cooperativas eléctricas.

– Análisis de marcos regulatorios de distintas provincias para ser replicados y elevar a los distintos representantes del poder ejecutivo en Córdoba.

– Impulsar la apertura del registro de clubes de Barrio dependiente de la Secretaría de Deportes de la Nación.

– Creación de un fondo especial para Clubes de Barrios de Argentina dependiente de un ente autárquico que favorezca el desarrollo de las instituciones a nivel nacional.

– Acciones para que los clubes cuenten con instalaciones alimentadas con energías renovables.

Maria Elena Romano Santarelli, una de las impulsoras del encuentro, destacó: «Es importante encontrar puntos en común y que los problemas de los clubes de Córdoba sean escuchados. Necesitamos discutir varios puntos que hacen al desarrollo de las instituciones de la provincia y que sabemos que son una muestra de lo que también sucede en el pais».

En las próximas semanas, según explicaron, se incorporarán representantes de otras entidades de la provincia y buscarán tender puentes con representantes del poder ejecutivo provincial con el objetivo de encontrar derechos para el conjunto de las instituciones.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...