Clubes de BarrioUna mesa de trabajo en busca de acciones

Una mesa de trabajo en busca de acciones

Los clubes cordobeses y el OSECBA iniciaron el camino en pos de concretar acciones para solucionar diversas problemáticas que padecen las instituciones cordobesas.

Los clubes de la provincia de Córdoba y el Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio iniciaron una agenda conjunta en pos de discutir y accionar sobre diversos puntos que impactan en la vida diaria de las instituciones.

La mesa de trabajo se realizó por videoconferencia y contó con la presencia de clubes de todo el territorio provincial y referentes del OSECBA quienes abrieron la posibilidad de encontrar puentes que favorezcan lazos con organismos gubernamentales de Nación.

Según destacó el OSECBA en un comunicado, dentro de los puntos analizados se encontraron:

– Nuevo régimen de contratación de trabajadores de Clubes de barrio al encontrar un deficit de registración laboral y altos costos tributarios.

– Impulsar gestiones con organismos gubernamentales provinciales y nacionales en pos de regularizar deudas de clubes con cooperativas eléctricas.

– Análisis de marcos regulatorios de distintas provincias para ser replicados y elevar a los distintos representantes del poder ejecutivo en Córdoba.

– Impulsar la apertura del registro de clubes de Barrio dependiente de la Secretaría de Deportes de la Nación.

– Creación de un fondo especial para Clubes de Barrios de Argentina dependiente de un ente autárquico que favorezca el desarrollo de las instituciones a nivel nacional.

– Acciones para que los clubes cuenten con instalaciones alimentadas con energías renovables.

Maria Elena Romano Santarelli, una de las impulsoras del encuentro, destacó: «Es importante encontrar puntos en común y que los problemas de los clubes de Córdoba sean escuchados. Necesitamos discutir varios puntos que hacen al desarrollo de las instituciones de la provincia y que sabemos que son una muestra de lo que también sucede en el pais».

En las próximas semanas, según explicaron, se incorporarán representantes de otras entidades de la provincia y buscarán tender puentes con representantes del poder ejecutivo provincial con el objetivo de encontrar derechos para el conjunto de las instituciones.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...