Clubes de BarrioClubes de Córdoba y Santa Fe se declaran en Alerta

Clubes de Córdoba y Santa Fe se declaran en Alerta

A través de comunicados publicados por sus federaciones, pidieron que el gobierno nacional revea medidas, ponga el foco en las bases del deporte y flexibilice los requerimientos que dejaban afuera a centenares de clubes.

Los clubes de las provincias de Santa Fé y Córdoba a través de sus federaciones manifestaron en las últimas horas su preocupación y un pedido urgente de atención para solucionar las diversas problemáticas económicas y burocraticas que padecen.

Fue La Docta que dio el puntapie inicial al lanzar un comunicado en el que requería «medidas urgentes para acceso a apalear las crisis de los clubes» y destacaron la necesidad de una «Revisión sobre los requisitos de ingreso a planes de ayuda y medidas tomadas por el Ministerio de Turismo y Deportes».

A su vez, la Asociación Cordobesa de Clubes de Barrio y Pueblo evidenciaron que las últimas medidas ante la crisis que originó la llegada del Coronavirus «No alcanzan a cubrir la totalidad de instituciones afectadas en nuestra extensa provincia».

Por su parte, la Federación Santafesina de Clubes y AREDA -Asociación Rosarina de entidades deportivas Amateur- declararon el estado de alerta y coincidieron en la necesidad de flexibilizar los requisitos para acceder a los beneficios anunciados y reclamaron al Ministerio de Turismo y Deportes el inmediato apoyo en la crisis sanitaria.

Destacan las instituciones que las politicas de este ministerio «no llegan a todos los clubes con ese rol fundamental en la sociedad sino tan solo a un minúsculo puñado de clubes».

Cabe recordar que en las últimas horas el presidente de la Federación Santafesina de Clubes, Néstor Bianchi, había criticado el posicionamiento del ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens por no atender las necesidades de las instituciones del interior del pais.

Las provincias se suman y habrá que ver si a estos reclamos también se acoplan otras provincias ya que los últimos anuncios brindados por el estado no incluían a centenares de instituciones que no tenían empleados en blanco o bien que no estaban dentro de los registros oficiales de instituciones.

Esperemos que en las próximas horas las autoridades recojan el guante y se den cuenta que para que haya un mejor deporte, indudablemente debe ser federal y abarcativo para todos y todas.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...