Clubes de BarrioCórdoba avanza en la entrega de subsidios para sus Clubes de Barrio

Córdoba avanza en la entrega de subsidios para sus Clubes de Barrio

La Agencia Córdoba Deportes entregó 15 millones de pesos en dos meses y busca profundizar acciones en el resto de las instituciones de la provincia.

La Agencia Córdoba Deportes anunció en las últimas horas la entrega de un nuevo subsidio a un club de barrio, en esta oportunidad se trató del Club Sportivo Laguna Larga que contará con un millón de pesos para la compra de materiales destinados a la construcción de vestuarios y baños.

El subsidio es el número quince que se entrega a través del programa Construyendo Clubes, un programa que nació en diciembre pasado y que parece avanzar a paso firme por el territorio Cordobés.

Cabe destacar que el club beneficiado fue el formador del jugador de la Juventus Paulo Dybala y entre sus actividades además del fútbol se encuentran bochas, tenis, karate, handball, patinaje artístico, gimnasia artística, voleibol y natación.

Este programa se asemeja al «Clubes en Obra» que entrega el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, teniendo en cuenta que los subsidios que se entregan van destinados a mejoras edilicias aunque con el plus de que a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, se gestionarán además beneficios adicionales en las compras de materiales que los clubes realicen con la Tarjeta provista por Bancor.

Según información oficial, los requisitos para poder obtener el subsidio son:

1. No tener obligaciones pendientes con la Agencia Córdoba Deportes (Rendiciones de cuenta).

2. Estar constituido bajo la forma jurídica de asociación civil sin fines de lucro. Su constitución y subsistencia, se acreditará mediante el Estatuto (Objeto: desarrollo de actividades físicas o deportivas) aprobado por IPJ (Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia).

3. Contar con autoridades legalmente reconocidas por IPJ (Comisión Directiva o Normalizadora).

4. Contener en su funcionamiento habitual previo a la emergencia sanitaria, el desarrollo de actividades deportivas no profesionales.

5. Administrar con exclusividad espacios en los que se encuentre emplazada infraestructura deportiva.

6. Presentar un proyecto de mantenimiento o ampliación de la infraestructura deportiva a ser evaluado según su impacto comunitario y deportivo.

7. Acreditar registros fotográficos de las condiciones del lugar en el que se ejecutará el proyecto.

8. Cumplimentar los requisitos que exija el Banco de la Provincia de Córdoba, en el marco del convenio que la Agencia celebre para el otorgamiento de los fondos.

Cabe destacar que el programa ya tiene una partida destinada de 100 millones de pesos y según se destaca en su página web llegará a cien clubes de barrio de la provincia.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...