Cuatro clubes fueron beneficiados por el programa «Construyendo Clubes»

Date:

Share:

Las Instituciones son de los departamentos San Alberto, Cura Brochero y Cruz del Eje. Desde el inicio del programa son 21 las entidades beneficiadas con la entrega de un subsidio no reintegrable de un millón de pesos.

La Agencia Córdoba Deportes entregó tres nuevos subsidios a Clubes de Barrio de su provincia y ya son 21 las instituciones que recibieron aportes del programa «Construyendo Clubes», una iniciativa que busca desembolsar 100 millones de pesos en obras.

En esta ocasión, los clubes beneficiados fueron Unión de Nono, Cura Brochero y Deportivo Cruz de Cruz del Eje y se sumaron a las 18 que ya habían recibido el subsidio de un millón de pesos no reintegrable que facilita la remodelación de infraestructuras de las instituciones.

Según información oficial, «el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, visitó los clubes y sus instalaciones, y aprovechó para dialogar con sus referentes sobres los proyectos que tendrán por delante con la utilización del subsidio».

El Club Atlético Unión de Nono destinará su millón de pesos para la construcción de una cancha de fútbol 5 de césped sintético. El Club Atlético Cura Brochero usará el dinero en la construcción de un salón de usos múltiples, que servirá para actividades deportivas y sociales. El Club Atlético Deportivo Cruz, de Cruz del Eje, empleará los fondos para realizar el cerramiento del predio y la Sociedad Recreativa y Atlética Centenario de La Puerta la colocación de nuevo piso en el perímetro de la cancha de básquet.

1648679430

Los clubes beneficiados presentaron los siguientes proyectos:

Club Atlético San Isidro de San Francisco: ampliación y construcción de la pileta cubierta.

Club Social y Deportivo Colón de Colonia Caroya: construcción de un espacio que albergará un gimnasio, utilería y consultorio médico.

Club Sportivo Deán Funes de dicha localidad: remodelación de su predio de barrio Los Algarrobos.

Club Atlético General Paz: mejoramiento de la fachada del ingreso al club y del gimnasio cubierto.

Club Social Deportivo y Cultural Poeta Lugones: construcción de un espacio para práctica deportiva, lo que traerá aparejado la readecuación y mejoras de baños, vestuarios, oficinas y depósitos.

Club 9 de Julio de Río Tercero: cerramiento de su predio deportivo.

Club Sportivo Atenas de Río Cuarto: finalizar la obra de los albergues y para mejoras en el predio del club.

Club Atlético River Plate de Inriville: reacondicionamiento de su gimnasio deportivo.

Club Atlético Juventud Florentino Ameghino de Villa María: ampliación del predio con una cancha de básquet auxiliar, un SUM para diferentes actividades deportivas y la construcción de asadores en el patio.

Club Atlético Central de Bell Ville: construcción de nuevos baños y mejoras de los existentes.

Club Atlético Unión de Pampayasta Sud: cambio del cielorraso del salón del club, proyecto con el que abarcarán 460 m2 de superficie.

Club Atlético Villa Siburu: mejora del gimnasio techado.

Unión General Armenia de Beneficiencia: remodelación de vestuarios y baños.

Club Atlético Juvenil de barrio Comercial: renovación de luminarias.

Club Sportivo Laguna Larga de dicha ciudad: remodelación de los vestuarios y baños del club.

Club Biblioteca Popular Almafuerte y Cajú, de la ciudad de Almafuerte: reparación del techo de su predio.

Sporting Club Deportivo y Cultural de Sampacho: construcción de vestuarios femeninos.

Club Pabellón Argentino de Alejandro Roca: cerramiento del predio.

Club Atlético Unión de Nono: construcción de cancha de fútbol 5 de césped sintético.

Club Atlético Cura Brochero: construcción de un salón de usos múltiples.

Club Atlético Deportivo Cruz de Cruz del Eje: Cerramiento del predio.

Sociedad Recreativa y Atlética Centenario de La Puerta: La colocación de nuevo piso en el perímetro de la cancha de básquet.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...