Día Internacional del Cáncer Infantil: La necesidad de una detección temprana

Date:

Share:

Diversos estudios destacan la importancia de una detección temprana para poder curarse. En Argentina los números indican que son 1400 los nuevos casos por año y pese a que el 80% de esos casos se cura, la falta de información y escasa prevención provoca que ese índice de casos no disminuya.

El Cáncer Infantil es una de las problemáticas centrales en las infancias del Mundo. En Argentina, mientras tanto, los números indican que son 1400 los nuevos casos y pese a que el 80% de esos casos se cura, la falta de información y escasa prevención provoca que ese índice de casos no disminuya.

El 15 de febrero es el día mundial del Cáncer Infantil, una problemática con índices altos ya que según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), entre los años 2000 a 2017 se registraron 24.117 niños menores de 15 años con patología oncológica. Es decir, un promedio de 1340 casos nuevos de cáncer diagnosticados en menores de 15 años por año. A su vez, estos números indican que aproximadamente son 140 nuevos casos por cada 1 millón de niños entre 0 y 14 años.

Esta fecha fue proclamada por la Organización Internacional de Cáncer Infantil en el 2001. La Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de contribuir con la salud de los niños y garantizar equidad en el tratamiento de esta enfermedad, aunque aún existen desigualdades a la hora de ver la eficacia de los tratamientos entre los países con más recursos y los de menos.

Entre los tipos de cáncer infantil más frecuentes se encuentran la Leucemia linfoblástica aguda, Linfoma de Hodgkin, Retinoblastoma, Tumor de Wilms, Linfoma de Burkitt y Glioma de bajo grado.

Según el sitio web healthychildren.org a la hora de pensar en síntomas relacionados con la enfermedad se destacan:

  • Bulto o hinchazón inusuales
  • Palidez inexplicable o erupción que empeora
  • Pérdida de energía sin razón evidente
  • Conductas o movimientos inusuales
  • Tendencia repentina a sufrir moretones o sangrados con facilidad
  • Dolor duradero en cualquier lugar del cuerpo
  • Fiebre inexplicable que no cede
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • A menudo con vómitos
  • Cambios repentinos en los ojos o en la visión
  • Pérdida de peso inesperada y rápida

Según se destaca en el texto, se debe tener en cuenta «que es menos probable que un único síntoma por sí solo sea un signo de cáncer infantil. Los niños que reciben un diagnóstico de cáncer, por lo general, tienen muchas combinaciones diferentes de síntomas al mismo tiempo».

En el continente americano, según la Organización Panamericana de la Salud, «El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años».

A su vez, «En América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por el cáncer anualmente. De ellos, cerca de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad».

Para destacar es que «en los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20% El impacto del cáncer infantil se traduce en años de vida perdidos, en mayores desigualdades y en dificultades económicas. Esto puede y debe cambiar».

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...