Clubes de BarrioEl gobierno lanzó "El club me cuida"

El gobierno lanzó «El club me cuida»

La iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes busca que los clubes y entidades deportivas de todo el país sean parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó en las últimas horas el Programa «El club me cuida», en busca de fortalecer el rol de las instituciones y que éstos formen parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El programa presentado por la estructura comandada por Matías Lammens busca «fortalecer el rol de los clubes y entidades deportivas de todo el país como parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y sensibilizar sobre la temática».

Según destaca la información oficial «el Programa ofrece distintas modalidades de capacitación, recursos y materiales para el trabajo en las instituciones, y recomendaciones para incorporar y/o fortalecer la perspectiva de derechos en el trabajo con niños, niñas y adolescentes, todo con el objetivo de redundar en una práctica deportiva que les permita crecer en un entorno con la debida protección».

Clarisa Cincotta, coordinadora del Programa, destacó: «La articulación con otros organismos es fundamental a la hora de pensar un programa que apunte a la integralidad, por ejemplo, con la Senaf (Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia) trabajamos en la planificación de instancias de formación e intercambio y el desarrollo de materiales de orientación».

Francisco Chibán, director nacional de Clubes Argentinos, resaltó: «Una vez más destacamos el rol social de los clubes; en este caso, en la formación de niños, niñas y adolescentes. Queremos acompañar y potenciar las experiencias positivas que se llevan adelante y brindar herramientas para fortalecer a las instituciones deportivas como entornos protectores de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los barrios».

Cabe destacar que se elaboró un Decálogo para favorecer entornos deportivos protectores para sensibilizar sobre la temática y promover buenas prácticas en el trabajo con niños, niñas y adolescentes en el ámbito deportivo.

En caso de estar interesados en participar del programa, el club deberá designar un/a responsable institucional que será el enlace entre el Programa y la institución para la difusión de convocatorias y propuestas: charlas informativas con directivos/as, encuentros participativos con referentes y conversatorios temáticos a cargo de especialistas.

Una idea interesante aunque habrá que esperar para determinar el impacto real en las instituciones que hoy en día no cuentan con la información o los medios para, por ejemplo, registrarse de manera virtual a este tipo de iniciativas.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...