«La firma del convenio le reconoce a la Unión la absoluta representatividad del sector»

Date:

Share:

Marina Lesci destacó el acuerdo que realizó la estructura nacional con el ministerio de Desarrollo Social.

Marina Lesci, presidenta de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, destacó en declaraciones a la radio de la UNCB que la firma del convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Social les da un reconocimiento de la absoluta representatividad del sector y se mostró respetuosa de los tiempos de ejecución de los diversos programas que se plantean desde el estado.

«Mas allá del desarrollo completo del proyecto que al ser un convenio marco de cooperación y asistencia se va a ir delineando en la practica concretamente lo importante y super trascendental es que un ministro de la nación firme un convenio con la Union Nacional de Clubes de barrio, por un lado reconociéndole a la Union la absoluta representatividad del sector y por otro lado poniendo en las mesas de discusión al sector clubes de barrio que es lo que tanto tiempo reclamamos y la alegría que nos da que este momento el estado nacional, provincial y local en la gran mayoría de los casos nos estén acompañando», destacó Lesci a la Radio de la UNCB.

Y agregó: «La primera etapa del convenio tuvo que ver con la ejecución de 20 obras en clubes de 7 distritos distintos de la provincia de buenos aires, la alegría de ver concretado eso que se prometio, que se comenzó a ejecutar, que se termino que es una realidad efectiva y obviamente que ahora esperamos ansiosos empezar a delinear lo próximo que se viene».

Sobre la dinámica que tendrán los diversos convenios de cooperación firmados en estos últimos meses y la posibilidad de extenderlo an distintos puntos de la provincia, Lesci explicó: «Al ser un ministerio nacional y la union un organismos nacional ya somos como los ejecutores propiamente dichos. Después obviamente tiene que ver con el detalle de cada programa. Es decir, por ejemplo todo lo que tiene que ver con documentación si tiene especial relación con el territorio porque las jurisdicciones son diferentes cada una, en cambio las obras que se han hecho estamos viendo hasta donde nos podemos extender, se ha hecho con la cooperativa de Somos Barrio de pie entonces es una articulación con ellos y con la posibilidad territorial que ellos tengan, por otro lado los grupos de Potenciar Trabajo que afortunadamente el ministerio nos dio, hay varias puntas para empezar a desmenuzar, siempre respetuosa de los tiempos y de las formas de la administración publica porque entendemos que no puede ser todo junto, ya y en todos lados».

A su vez, la dirigenta lomense explicó la importancia de ser tenidos en cuenta por el estadio: «Lo importante es que cuando fortalecemos la Unión y fortalecemos el sector directa o indirectamente estamos fortaleciendo a todos los clubes de barrio de la nación, después cada programa tiene un ámbito de aplicación territorial o una delimitación geográfica que excede a nuestra decisión o criterio pero me parece que el mensaje importante es que cualquier acción, convenio, obra que se haga desde el estado en un club fortalece indirectamente a todos porque pone a los clubes de barrio en primera plana y en la mesa de discusión».

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...