La importancia de prevenir los abusos infantiles

Date:

Share:

Se conmemora el día mundial de la Prevención del Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes.

La conmemoración para la Prevención del Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes nos encuentra en momentos importantes e intensos con relación a los peligros que se sostienen y profundizan debido a la inserción extrema de las tecnologías desde una temprana edad.

Los peligros son aún mayores y por eso, como todo 19 de noviembre desde el año 2000 luego de la iniciativa de la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (FCMM), su conmemoración debe venir de un pedido expreso de mayor acompañamiento estatal y la necesidad de abrir nuevos canales de comunicación que permitan que aquellas infancias que padezcan estos abusos cuenten con las herramientas necesarias de contención.

Por caso, el cambio de gestión gubernamental trajo consigo una mayor presencia de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia que expresó los ejes centrales para un tratamiento serio de la problemática así como también el pedido del organismo de que en cada recinto escolar funcione de manera plena la Educación Sexual Integral.

«Escuchar, acompañar y creer en su relato. Es necesario involucrarnos siempre que niñas y niños nos cuenten, de la manera que puedan, que están ante una situación de abuso. Garantizar una vida libre de violencia y abuso para las chicas y los chicos es co-responsabilidad de todas y todos», destacaron desde la SENAF en redes sociales.

Y agregaron: «En el Día para la Prevención del Abuso Sexual contra las Infancias reafirmamos que la Educación Sexual Integral es un derecho de las chicas y los chicos. A través de la #ESI, pueden desarrollar habilidades para la vida que les permitan prevenir los abusos y las violencias».

El día a día nos debe encontrar comprometidos y alineados con las políticas de prevención y acompañamiento de nuestras infancias.

Las provincias cuentan con líneas directas que son las siguientes:

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...