La obesidad infantil y el sedentarismo puntos centrales en la «Semana del niño»

Date:

Share:

La Federación Argentina de Cardiología lanzó una campaña para los chicos tengan un corazón sano y una vida saludable.

En los días previos a la celebración del día del niño, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) puso en evidencia los problemas que tienen los niños en una sociedad invadida por la tecnología y la mala alimentación y destacó la necesidad de que los padres comiencen a modificar los hábitos de sus hijos para que puedan tener un futuro con un corazón saludable.

Con el lema «Hablemos del corazón de los niños«, la FAC lanzó la campaña que se prolongará hasta el 21 de agosto y se podrá seguir a través de corazonessaludables.com.ar poniendo énfasis en la actividad física, una mejor alimentación y la necesidad que mejoren estadísticas que preocupan a la entidad como por ejemplo que un tercio de los niños que comienzan la escuela primaría lo hacen con exceso de peso.

«Hablar del corazón de los chicos es hablar, sobre todo, de cómo se alimentan y se mantienen físicamente activos a través del juego, porque la dieta basada en comida chatarra y productos industrializados junto con hábitos sedentarios están instalando los factores de riesgo que determinarán la salud cardiovascular de la población en el futuro», destacó Jorge Camilletti, presidente de la entidad que tuvo sus inicios en la década del 50.

La iniciativa tiene como adherentes a distintas sedes ubicadas a lo largo y ancho del pais por lo que la idea de la Federación es que trabaje de una manera federal y cada profesional de su provincia desarrolle los puntos centrales de la iniciativa.

En declaraciones al sitio El Litoral, la cardióloga infantil del Instituto de Cardiología de Corrientes, Celeste López Riera, explicó: «La campaña se realizó también el año pasado con el objetivo de incentivar el cuidado del corazón, desde la niñez, con actividad física y una mejor nutrición. Los controles también son importantes, sobre todo antes del ingreso escolar y luego en la adolescencia, cuando empiezan a aparecer los cambios hormonales».

Y agregó: «Lo recomendable es que todos los niños realicen una hora de actividad física diaria, esto se puede fraccionar durante todo el día con juegos de saltos, andar en monopatín o bicicleta. Y los adolescentes tienen que realizar, al menos dos veces a la semana, actividades de musculación y flexibilidad. Para la región también sugieren que los chicos de un año puedan contar con paseos diarios al aire libre; asimismo, se recomienda evitar que estén más de dos horas sentados en los coches y que efectúen actividades de movilidad al aire libre».

Dentro de las cifras oficiales que publicó el programa Nacional de Salud Escolar (Prosane) sobre un estudio realizado a casi 11 mil chicos en el pais, la mala alimentación y sedentarismo asustan ya que un tercio de los niños y niñas empiezan primer grado excedidos de peso y al terminar la primaria esa cifra aumenta a la mitad que presenta sobrepeso u obesidad.

A su vez, la FAC también demostró cuales son las consecuencias en la etapa adulta ya que publicó que: «el 44% de los casos de diabetes, el 23% de las cardiopatías isquémicas y buena parte del resto de las enfermedades no transmisibles son directamente atribuidos a los trastornos metabólicos causados por la obesidad y el sobrepeso, que en la Argentina afectan a más del 60% de la población adulta y al 9,9% de niños y adolescentes, cifra que va en aumento».

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...