Clubes de BarrioLa Unión nacional de Clubes presentó su libro

La Unión nacional de Clubes presentó su libro

En el acto desarrollado en Avellaneda se hicieron presentes diversos dirigentes políticos, sociales y de clubes que acompañaron el lanzamiento de la edición que relata los 15 años de historia de la institución.

La Unión Nacional de Clubes de Barrio presentó el libro que relata sus quince años de historia en un acto desarrollado en el Teatro Roma de Avellaneda y acompañado por diversos dirigentes políticos y sociales.

El acto fue liderado por la presidenta de la UNCB Marina Lesci, el vicepresidente Claudio Rial, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi, y el periodista Osvaldo Jara, escritor del libro que expresaron su felicidad por el lanzamiento.

“Los clubes de barrio y la Unión Nacional de Clubes de Barrio son el sostén del entramado social y de compromiso en cada comunidad. Ya 15 años de esta organización que conquisto batallas, que dieron vida a tantas instituciones del país. Siempre Clubes, porque el futuro de ciudadanos comprometidos con el otro y la otra, está en el presente de las infancias que crecen en un Club de Barrio”, destacó en el acto Marina Lesci.

Claudio Rial, por su parte, detalló: «Hoy es un día histórico para la Unión Nacional de Clubes de Barrio, lleno de recuerdos y también de emociones al ver reflejadas en el libro de Osvaldo Jara todo el camino que hemos recorrido en estos 15 años».

Sobre el libro, quien estuviera en la UNCB desde sus inicios expresó: «Este libro es un documento de un valor incalculable, y que es sólo el primer capítulo de la historia de una institución como la UNCB que aún tiene mucho por hacer, una historia de lucha y también de proyectos en marcha, siempre en favor de los clubes de barrio».

Por último, el autor del libro, Osvaldo Jara, expresó su felicidad por haber retratado los quince años de la organización: «Una vez más los clubes lo hicieron posible. Si bien el libro lleva tiempo y esfuerzo, sin el trabajo de los dirigentes y la UNCB nada hubiera sido posible. El mismo día las filiales sea acercaron expresando su felicidad por el lanzamiento. Es importante mostrar las luchas y los objetivos de cada institución».

En el acto también se hicieron presentes Francisco Chibán, el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, los intendentes de Avellaneda, Alejo Chornobroff, de San Vicente, Nicolás Mantegazza, el senador provincial, Adrián Santarelli, el diputado provincial Nicolás Russo, el director de Articulación Territorial del INAES, Pablo Arburúa, Diego Bartalotta y distintas filiales de la UNCB de la provincia de Buenos Aires y el país.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...