Clubes de BarrioLos clubes de Barrio y Arrondo contra el Coronavirus

Los clubes de Barrio y Arrondo contra el Coronavirus

Pese a que el diálogo nunca estuvo roto, en los últimos días los clubes necesitaban una respuesta urgente de la Secretaría de Deportes sobre como afrontar la crisis económica y sanitaria que viven debido al Coronavirus.

La sociedad argentina está parada y los clubes de barrio no son la excepción. Más allá de que muchos de ellos continuan con sus comedores y merenderos abiertos, la actividad está parada y sus ingresos congelados. Ante ésto, las instituciones en las últimas horas reforzaron su posición y le pidieron la Secretaría de Deportes de la Nación acciones urgentes para paliar la crisis.

Tras el pedido, Inés Arrondo recogió el guante, tomó nota, agradeció el trabajo que vienen haciendo y confirmó que se dará apoyo en temas sensibles de la economía y seguridad de los clubes, algo que hoy en día preocupa de sobremanera.

En forma de videollamada, las partes mantuvieron un diálogo cordial en el que pudieron debatir el estado de situación y puntos a tratar de manera urgente para que no haya una desaparición en masa de los clubes.

Germán Marini, presidente del Club Porteño de Bragado y uno de los presentes en la reunión, destacó: «Nuestra sensación es que su sensibilidad y compromiso con los clubes e instituciones va en el sentido que planteamos en nuestro comunicado y nos comprometimos en un diálogo abierto permanente y la construcción de una agenda necesaria que nos de respuestas a la difícil situación que estamos pasando».

Y agregó: «Más allá de ésto dejamos expresado nuestro compromiso social que se ve reflejado en cada institución que hoy brinda su personal e instalaciones para hacer frente a la pandemia».

Alberto Alba (La Plata) Raul Roly (Lomas de Zamora) Graciela Lazzaroff ( San Martin) Ricardo Undagoytia (Vicente Lopez) y Guillermo Massa de Necochea y se espera que en los próximos días se incorporen más dirigentes en pos de poder coincidir y evidenciar la crisis que viven las instituciones a lo largo y ancho del pais.

Dentro de los puntos tratados y a trabajar estuvieron:

  • Recibir atención, apoyo y respaldo urgente frente a la obligación que tenemos de pagar salarios de empleados y profesores registrados con la urgencia que genera el no estar recibiendo ingresos por tener los clubes cerrados. Pedimos un tratamiento similar a las medidas que se están evaluando para auxiliar a las empresas pymes y grandes empresas.
  • Prorroga de todos los vencimientos de servicios públicos y obligaciones con los diferentes organismos del estado, AFIP, ANSES, ART y sindicales.
  • Facilitar el acceso al REPRO, reduciendo específicamente para nuestras instituciones las exigencias que se deben cumplir para acceder a este sistema de auxilio estatal.
  • Asistir a las instituciones cerradas con vigilancia periódica durante el tiempo que dure la cuarentena, ya que sabiendo que los clubes se encuentran cerrados, esto facilita las acciones delictivas sobre nuestros bienes.

Las instituciones que apoyaron la convocatoria y el plan de acción fueron el Observatorio Social y Economico de Clubes de Barrio y Afines, Confederación Argentina de Clubes, Unión Popular de Clubes Barriales, FEDECUS, Federación De Clubes y Entidades Afines del Sur, CONVIVIR, Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata y la Union de Clubes de Necochea

Un buen indicio por parte de la Secretaria de Deportes que encuentra en los clubes y las instituciones del deporte de base la respuesta a preguntas que no les da ningún otro actor en medio de la pandemia, respuestas que brindaron, brindan y brindarán, pese a que aún no se reglamentó la ley 27098 de clubes de barrio y pueblo.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...