Los clubes de la ciudad lograron un subsidio histórico

Date:

Share:

Será para los 196 clubes inscriptos en el registro único de instituciones deportivas y de forma excepcional para el mes de abril aunque no se descarta que continúen en caso de que el Coronavirus y la cuarentena se prolongue.

El Coronavirus paró de manera absoluta cada momento y movimiento deportivo que se vive en el día a día de los argentinos. Los chicos, se quedaron sin las horas en el club y éstos, sin la seguridad del pago de cuotas o bien la posibilidad de aportes de patrocinio.

De todos modos, y luego de que se conforme la mesa de diálogo que incluye a legisladores, clubes de barrio y dirigentes del deporte, se estableció que las instituciones inscriptas en el Registro único de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán un subsidio de 60.000 pesos en vías de poder paliar la crisis financiera y sanitaria.

La forma en que los clubes percibirán este beneficio aún no está definida así como tampoco a partir de cuando estará depositado. Fuentes consultadas al respecto nos confirmaron que es un tema a resolver por el gobierno de CABA y la subsecretaria de deportes, aunque celebraron que la resolución ya esté discutida y aceptada.

En un primer momento, las Federaciones de Clubes de la Ciudad presentaron un proyecto de ley en el que se solicitaba la suma de 100.000 pesos con el objetivo de poder paliar el pago de sueldos, mantenimiento, servicios, etc.

En el comunicado, los clubes agrupados también pidieron por los clubes que no están inscriptos: «Solicitamos a las autoridades que contemplen a aquellos clubes y escuelas de deporte comunitario que no están registrados en el R.U.I.D. debido a dificultades jurídicas. Es hora de ayudar a que todos los clubes tengan sus papeles en regla con políticas activas desde el Estado».

Y continúa: «Al día de hoy nuestras instituciones se encuentran cerradas, tal como lo pidió el Ministerio de Salud de la Nación, pero mantienen sus puertas abiertas, al igual que las escuelas, para la ayuda social y comunitaria que brindamos en nuestros merenderos y comedores».

El rol social de los clubes en medio de la pandemia demuestra lo importantes que son en cada barrio. Las autoridades, como en este caso, lo notaron y solo resta saber la manera en que lo implementarán y cuando llegará el beneficio.

Mientras tanto, se celebra que los clubes están unidos, que otros actores del deporte se sumaron a la mesa de diálogo y que las autoridades municipales, quizás por primera vez, escucharon el pedido y se hará efectiva la asistencia.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...