Practicar deporte en la infancia, previene la lumbalgia

Date:

Share:

Según las autoridades de la Copa, el realizar actividad física en la infancia previene dolores de espalda en la vejez.

El desarrollo de actividades infantiles en España es uno de los puntos centrales de su éxito a la hora de descubrir talentos y, además, de tener un deporte que sea influyente en el resto de la sociedad. Una muestra de ésto es un análisis que resultó de la Copa COVAP (Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches) que se desarrolla en la región de Andalucía y que en cada edición no solamente invita a niños y niñas de entre 10 y 11 años a participar sino que también realizan diversos estudios sobre los beneficios que provoca el deporte en la primera edad.

Tal es así que en la última edición desarrollada en el municipio malagueño de Mijas, se ha comunicado un análisis que han realizado distintos profesionales quienes confirman que la realización de una actividad física regulada y supervisada, ayuda a que en las próximas etapas no aparezcan dolores de espalda y disminuyan las posibilidades de sufrir de lumbalgia.

El comunicado y la investigación ha sido realizada por la Unidad de Aparato Locomotor del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) de Córdoba, centro colaborador de este proyecto quien y el director de la organización, Manuel Arias López, agregó que «el sedentarismo también tiene consecuencias negativas. Contribuye a una pérdida de musculatura que mantiene erguido el tronco, por lo que todo el segmento móvil vertebral se ve debilitado, esto es, discos que pierden capacidad de amortiguación, vértebras que pierden masa ósea y ligamentos que se debilitan y generan laxitudes”.

Al alterar el funcionamiento de la columna, Arias López afirmó: «Puede provocar dolor ante mínimos esfuerzos».

Entre las recomendaciones para una mayor y mejor actividad desde la organización destacaron que es fundamental seguir las siguientes pautas:

  • No realizar actividades intensas en fases de dolor, sino aquellas que se puedan llevar a cabo de manera tranquila y moderada para evitar situaciones dolorosas.
  • Efectuar estiramientos o calentamientos antes de iniciar cualquier actividad deportiva; los ejercicios conocidos como cardiosaludables.
  • Entre los deportes sugeridos, destacan todos aquellos que se ejecuten con los dos brazos de manera simétrica.
  • Hacer ejercicio de manera regular y adoptar una postura adecuada y erguida para que no se acumule tensión en los músculos.
  • Vigilar el peso y mantener una vida saludable, ya que la obesidad puede provocar dolores en la zona lumbar.

Cabe destacar que según un estudio de la Universidad Sur de Dinamarca la ausencia de actividad física durante la infancia es un factor de riesgo a la hora de desarrollar lumbalgia en la adolescencia y otro estudio de la Universidad británica Playmouth Marjon mostró el que 80% de los adultos sufre algún tipo de dolor de espalda.

En su página web, La Copa COVAP informa que «es un proyecto nacido en 2011, presenta en cada edición una participación próxima a los 3.500 niños y niñas con edades comprendidas entre los 10 y los 11 años. Un proyecto único en Andalucía donde los participantes contarán con el apoyo de una psicóloga deportiva para ayudarles a aplicar los valores del deporte en su día a día y un nutricionista para orientar a las familias en hábitos de alimentación saludable».

Un informe que invita a imitar estas actividades en Argentina y a los padres a sacarle el joystick o las tablets a los chicos y salir al patio o a la plaza a jugar, divertirse y mover el cuerpo para no solamente cuidar la salud en el presente, sino también pensando en el futuro.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...