Clubes de BarrioReunión entre ENACOM y Deportes para profundizar la conectividad en Clubes

Reunión entre ENACOM y Deportes para profundizar la conectividad en Clubes

Claudio Ambrosini e Inés Arrondo, se reunieron para diagramar de que manera se puede masificar la accesibilidad a Clubes de Barrio y demás espacios del deporte.

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, y la Secretaria de Deportes de la Nación Argentina, Inés Arrondo, se reunieron en las últimas horas para diagramar estrategias en busca de masificar la conectividad en los Clubes de Barrio y demás espacios deportivos del pais.

De la reunión también formaron parte Ariel Martínez, jefe de Gabinete del Ente; Matías Muraca, titular de la Delegación Técnico-Administrativa de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes; y Juan Ignacio Lara, director de Deporte Comunitario.

Entre los presentes se profundizó sobre la importancia de que los Clubes de Barrio cuenten con Internet de banda ancha y potenciar asi la integración y los conocimientos deportivos y sean espacios de contención y educativos.

«Estuvimos trabajando junto a la secretaria de Deportes y su equipo en el programa de conectividad para clubes del barrio. Hicimos un relevamiento en nuestra sala de mapas interactivos para buscar las cercanías entre los nodos de Arsat y los clubes de barrio de manera de identificar las mejores alternativas para trabajar sobre la necesidad imperiosa de conectividad que estas instituciones tienen, especialmente durante el periodo de pandemia que estamos atravesando», destacó Claudio Ambrosini, presidente del ENACOM.

A su vez, Inés Arrondo manifestó: «La reunión fue muy productiva, donde pensamos y trabajamos en la conectividad de todos nuestros clubes de barrio, y de los proyectos deportivos comunitarios, para los cuales el acceso a Internet es muy importante en pos del desarrollo deportivo de las niñas, niños y adolescentes del país».

Este año será importante para asegurar conectividad en gran parte de los Clubes de Barrio del pais ya que en 2021 el ENACOM creó el programa «Clubes en Red», en el que se destinarán alrededor de 750 millones de pesos en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) y financiar en su totalidad distintos proyectos que se presenten con un tope de 10 millones de pesos por cada club de barrio o pueblo.

De todos modos, y pese a que la iniciativa impactará en centenares de instituciones, habrán miles que no podrán anotarse ya que una de las condiciones es estar inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, un registro que aún cuenta con requisitos que pocos pueden cumplir.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...