Clubes de BarrioSe presentó el protocolo para los Clubes de Barrio

Se presentó el protocolo para los Clubes de Barrio

En una reunión virtual, la dirección nacional de Clubes Argentinos lanzó el protocolo para la vuelta de las practicas deportivas en las instituciones.

Francisco Chiban, director nacional de clubes argentinos, presentó a través de videoconferencia y con el acompañamiento de casi cincuenta clubes el protocolo para los Clubes de Barrio que busca prevenir contagios y extremar cuidados en las diversas instituciones que hay a lo largo y ancho del pais.

El protocolo fue armado por integrantes de la dirección nacional de clubes en conjunto con los profesionales médicos del Ministerio de Salud de la Nación y se dejó establecido que éste armado no significa la vuelta a la práctica deportiva en los diversos espacios sino que ésto depende de la reglamentación de cada provincia.

«Este protocolo tiene como objetivo el cuidado de cada uno de los integrantes de los clubes. Ya sea los chicos que van a hacer deportes como de los profesores, dirigentes, empleados y demás integrantes de las instituciones. Es responsabilidad de cada dirigente llevarlo adelante», destacó Chiban en la videoconferencia.

Y agregó: «Fuimos viendo en cada uno de los aspectos como hacer para que las instituciones no desembolsen una cantidad de dinero grande y lo adaptamos para que, por ejemplo, no tengan la obligación de comprar el termómetro digital».

Al finalizar la breve presentación, hubo lugar a diversas dudas que expresaron los dirigentes como por ejemplo de que manera actuar en los lugares comunes de los clubes e instituciones.

Los diversos puntos con los que cuenta el documento son:

Capítulo 1. Nomenclatura y Medidas Generales

  • 1.1. Medidas de Prevención
  • 1.1.1. Recomendaciones visuales
  • 1.1.2. Distanciamiento social
  • 1.1.3. Higiene de manos
  • 1.1.4. Higiene respiratoria
  • 1.1.5. Desinfección de superficies y ventilación de ambientes
  • 1.1.6. Transporte desde y hacia el lugar de trabajo
  • 1.1.7. Comité de Crisis
  • 1.1.8. Identificación de personal en riesgo
  • 1.1.9. Organización del trabajo
  • 1.2. Medidas para la detección y manejo de casos sospechosos y contactos estrechos

Capítulo 2. Particularidades de los clubes de barrio

  • 2.1. Medidas preventivas

Este protocolo está sujeto a la fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente en cada Jurisdicción.

  • 2.2. Distanciamiento social
  • 2.3. Capacitación
  • 2.4. Medidas de seguridad e higiene
  • 2.4.1. Higiene y cuidado personal
  • 2.4.2. Limpieza y desinfección de materiales y equipos
  • 2.4.3. Limpieza y desinfección de instalaciones
  • 2.5. Actividades
  • 2.5.1. Antes de la apertura e inicio de actividades
  • 2.5.2. Durante la realización de las actividades
  • 2.5.3. Después de las actividades
  • 2.6. Recursos materiales
  • 2.7. Proveedores
  • 2.8. Uso de equipamiento e instalaciones
  • 2.8.1. Entrega y devolución de equipamiento
  • 2.8.2. Instalaciones

Capítulo 3. Recomendaciones específicas para cada deporte

El protocolo podrá ser descargado en la página: http://clubesargentinos.deportes.gob.ar/

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...