Clubes de Barrio3 de Febrero Junior's y una muestra del valor de un club...

3 de Febrero Junior’s y una muestra del valor de un club en el barrio

El club de barrio creó la primera olla popular para asistir a los que menos tienen y de esta manera llevar un plato de comida a decenas de familias.

A lo largo y ancho del país la pandemia causa estragos. No solamente en las grandes urbes que es donde generalmente las crisis golpean más sino también en ciudades chicas donde en muchas ocasiones es más factible encontrar una mano amiga que te dé fiado o facilite una changa para parar la ola.

La pandemia, en Caleta Olivia, también causa estragos. También hay necesidades y donde hay una necesidad social, los clubes de barrio demuestran que cuentan con la energía para asistir, para solidarizarse y crear, como en el caso del Club 3 de Febrero Junior’s, la primera olla popular de la historia de la ciudad y poner en la mesa de 1800 personas un plato de comida caliente para poder sobrellevar el frío.

José Hernán Vegas es uno de los fundadores del club y hoy, a 25 años de abrir sus puertas, es también el presidente. Un presidente que trabaja con un grupo histórico de diez compañeros pero que a su vez se permite recibir ideas y proyectar con los jugadores, con los familiares de éstos y concretar dentro de la institución los proyectos y necesidades que tienen sus vecinos.

Necesidades que empezaron a costear hace diez días con el nacimiento del merendero que alberga a los chicos del barrio. Necesidades que continuaron con la olla popular que se inició hoy, pero que se piensa replicar cada fin de semana hasta que al menos las urgencias sean otras.

Y proyecta el club. Proyecta poder presentar los papeles necesarios y ser tenidos en cuenta por la ciudad, por la provincia y por la nación para recibir los subsidios que les permita ampliar los espacios y contar con una escuelita de chicos que vayan a practicar deportes al club o profundizar su rol social dentro del barrio.

El barrio 3 de Febrero que vio hace 25 años como un grupo de chicos comenzaba el sueño de un equipo propio y que hoy ya tiene a casi 80 personas que asisten a las instalaciones. Ese barrio que también responde a las propuestas del club. Que muestra como entre todos pueden apoyarse y hacer llegar donaciones, alimentos o simplemente acercarse a dar una mano para revolver la olla.

El club 3 de Febrero Junior’s no solamente se hace día a día más grande por lo deportivo y estructural sino que demuestra también que en épocas de necesidades, los clubes de barrio mantienen el rol social necesario para que los vecinos puedan tener un plato caliente en su mesa.

Que pueden proyectar y soñar con una comunidad organizada. Con un barrio compañero. Con vecinos que puedan valorar que un grupo de personas hace 25 años comenzó con un sueño y que hoy, en tiempos de crisis, está ahí ayudando.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...