Clubes de BarrioTarifa Cero para los clubes bonaerenses

Tarifa Cero para los clubes bonaerenses

La provincia determinó que las prestadoras de servicios, en el transcurso de la Emergencia Sanitaria, deberán aplicar la tarifa cero.

Durante la pandemia, los Clubes de Barrio demostraron ser la rueda de auxilio del estado que necesitó de espacios para vacunar, alimentar y auxiliar a los vecinos y vecinas de sus comunidades.

Ante esta demostración, el gobierno de la provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof a la cabeza determinó que las empresas prestadoras de servicios de distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción provincial y municipal así como los prestadores del servicio de agua potable y desagües cloacales deberán aplicar la tarifa cero a las asociaciones civiles de primer grado, una medida que favorece a miles de clubes que contarán con el aire necesario para afrontar la crisis económica actual.

En la resolución 335 publicada en el boletín oficial bonaerense, explica además que esta tarifa cero deberá aplicarse a las «Asociaciones Civiles de primer grado que sean comunicadas por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y que tengan ingresos anuales totales hasta el monto equivalente de la categoría G de monotributo, o que estén constituidas como Clubes de Barrio, Centro de Jubilados, Centros Culturales, Sociedades de Fomento, Jardines Comunitarios u Organizaciones de Comunidades Migrantes, cualesquiera sean sus ingresos, y a las Mutuales de Organizaciones de Comunidades Migrantes que tengan ingresos anuales totales hasta el monto equivalente de la categoría G del monotributo, mientras se mantenga la emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto Nº 132/2020 ratificado por la Ley N° 15.174 y su prórroga aprobada por el Decreto Nº 771/2020».

Conjuntamente la normativa advierte que «las asociaciones civiles de primer grado que tengan ingresos anuales totales mayores al monto equivalente de la categoría G de monotributo, que cuenten con contrato de potencia celebrado con el distribuidor de energía eléctrica, tanto de jurisdicción provincial como municipal, les resultarán de aplicación las previsiones contenidas en la Ley Nº 15.197, su reglamentación y la Resolución Nº 575/2020 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos».

Lo anunciado regirá «mientras se mantenga la emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto Nº 132/2020 ratificado por la Ley N° 15.174 y su prórroga aprobada por el Decreto Nº 771/2020».

Una buena noticia que le da aire a los clubes de barrio bonaerenses en un momento de desidia nacional ya que no hay respuestas certeras sobre una hipotética y ampliamente pedida tarifa social de servicios públicos.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...