Clubes de BarrioTucumán pone primera para condonar deudas de Clubes

Tucumán pone primera para condonar deudas de Clubes

Se presentó el Proyecto de Fortalecimiento Deportivo en el que coincide todo el arco político y que busca diversos beneficios para las instituciones.

Las deudas de los clubes de barrio crecen mes a mes. La llegada de las facturas de servicios públicos no cesa y ante ésto las pronincias y ciudades buscan herramientas en pos de que los clubes no cierren sus puertas y desaparezcan.

Tucumán, a través de su honorable concejo deliberante, puso primera y Gonzalo Carrillo, uno de sus concejales, creó junto con la Confederacion Argentina de Clubes y la Asociación Tucumana de Clubes de Barrio, el Programa de Fortalecimiento para los Clubes que busca, entre otros puntos, condonar la deuda de las instituciones de la provincia y brindar facilidades para que éstos puedan regularizar sus situaciones.

La iniciativa se presentó con la presencia del presidente del Concejo Fernando Juri, José Luis Mendoza, presidente de la Federación Tucumana de Vóley; Luis Santillán, Secretario de la Unión de Rugby de Tucumán; Martín Ayusa, Vicepresidente de la Federación Tucumana de Básquetbol y Valentín Delgado, de la Asociación Tucumana de Clubes de Barrio y la Confederacion Argentina de Clubes.

«La Crisis Sanitaria nos encuentra pasando la crisis mas importante de nuestra historia, por lo que es necesario el acompañamiento del estado a los clubes de barrio, por ello celebramos este programa con el cual colaboramos con una serie de propuestas que mejoren la situación de nuestras instituciones», destacó Valentin Delgado.

Por su parte, el concejal por San Miguel de Tucumán, Gonzalo Carrillo manifestó en diálogo con LV12: «hace un tiempo venimos trabajando de manera conjunta con la Confederación Argentina de Clubes de Barrio y vemos que están en una situación muy compleja por la pandemia y que empeoró. Nosotros tomamos la determinación de trabajar en un Programa de Fortalecimiento Deportivo que tiene el objetivo de ir en ayuda para los clubes«.

Y agregó: «Hoy vamos a recibir en el concejo a los presidentes de las asociaciones de básquet, de vóley y rugby, para trabajar de manera conjunta para que el municipio le condone las deudas, puedan arrancar de cero y darle un poco de aire. Esto es para todos los clubes con fines deportivos y de cualquier disciplinas, escuelas de fútbol que vemos en los barrios y está apuntado a todas las disciplina.

El proyecto, según resaltó el dirigente político cuenta con el apoyo de todo el arco político y debería tratarse en las próximas semanas para que tenga una resolución favorable en lo inmediato ya que la situación de las instituciones es apremiante y varias de ellas hoy corren serios riesgos de cerrar sus puertas.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...