Los clubes de barrio serían beneficiados con el nuevo «Fútbol para Todos»

Date:

Share:

El senador Parrilli explicó que la mitad de lo recaudado por publicidad será para mejoras de infraestructura de las instalaciones de los clubes de barrio.

Llamativamente en las últimas horas comenzó a gestarse un nuevo «Fútbol para Todos». Empujados por la determinación del gobierno nacional de poner en jaque la fusión entre Espn y Fox Sports para evitar una posición monopólica en las televisación del deporte nacional e internacional, se reflotó la posibilidad de televisar partidos de fútbol por la TV Abierta..

Es así que en declaraciones a FM La Patriada, Oscar Parrilli, principal impulsor para declarar de «interes cultural determinados eventos deportivos», anunció que se trabaja en televisar algunos partidos por fin de semana y que parte de lo recaudado por la publicidad de esos eventos estará destinado a los Clubes de Barrio.

«En ese proyecto de ley declaramos de interés cultural a cuatro de los trece partidos que tiene cada una de las fechas de la AFA. Dos deben ser de los más importantes y dos de los clásicos regionales», declaro el senador.

Parrilli además explicó que aquellos ingresos publicitarios «de estos partidos, el 50 por ciento será destinado para infraestructura de clubes de barrio» y «el 30 por ciento para la AFA y el 20 por ciento restante para la TV Pública».

Por último, Parrilli aclaró que se impulsa el proyecto apoyados en «con convenios internacionales que dicen que se deben garantizar los derechos culturales que deben ser gratuitos. Es una vieja reivindicación de muchos sectores, la gran mayoría del pueblo argentino, que quiere poder ver fútbol en familia sin tener que pagar cifras siderales».

La noticia es importante aunque habrá que seguir de cerca dos detalles importantes, Primero, de que manera se implementarán los recursos para las instituciones deportivas ya que hoy muchas de ellas se encuentran por fuera del sistema y expulsadas por un registro nacional poco claro y en el cual resulta complejo ingresar.

Y segundo, si este ingreso de dinero al Ministerio de Turismo y Deportes significa un ajuste en las partidas correspondientes al programa «Clubes en Obra» que ya destina dinero para las mejoras de infraestructura de las instituciones deportivas.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...