Clubes de BarrioNación lanza subsidios para clubes y federaciones

Nación lanza subsidios para clubes y federaciones

Fue anunciado por las autoridades a través de las redes sociales y se articulará con los gobiernos provinciales y municipales aunque para obtenerlo habrá que anotarse en el polémico registro de clubes.

Tras varias idas y vueltas, el ministerio de Deportes y Turismo a través de la Secretaria de Deportes anunció una nueva línea de subsidios flexibles de hasta 60 mil pesos para los clubes de barrio y federaciones los cuales serán otorgados a aquellas instituciones que estén inscriptos en el polémico registro de entidades inaugurado hace tres años por el gobierno de Mauricio Macri.

El anuncio fue hecho por Matias Lammens e Inés Arrondo a través de las redes sociales y busca darle aire a los clubes que, tras ser actores fundamentales en las ayudas por el coronavirus en barrios y ciudades, se encuentran a punto de cerrar sus puertas.

Según marca el comunicado, la inscripción tiene un plazo hasta el 22 de mayo y para estar incluídos deben ingresar en la página de Clubes Argentinos (clubesargentinos.deportes.gob.ar).

La particularidad es que absolutamente TODOS los clubes deberán ingresar: «Los clubes ya inscriptos, deben ingresar con clave y contraseña para enviar nota de solicitud; los clubes no inscriptos, deberán hacerlo presentando la documentación solicitada y luego realizar el trámite», destaca el comunicado.

Según destaca el texto, el subsidio será articulado con las provincias y municipios y podrá destinarse a «campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el Gobierno nacional; capacitaciones para trabajadoras y trabajadores, socios y dirigentes; servicios e infraestructura, entre otros».

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, destacó: «Cuando asumimos desde el Gobierno Nacional nos comprometimos a poner a los clubes en el centro de nuestra política deportiva, porque estamos convencidos de que son una herramienta fundamental de inclusión y oportunidades en todas las regiones del país. Ante esta situación excepcional de crisis, vamos a cuidarlos con herramientas concretas de apoyo que contemplen su delicada situación».

Por su parte, la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, explicó que «es muy importante que podamos anunciar hoy esta medida, que al ser flexible, les permitirá a los clubes destinar el subsidio fijando cada uno sus prioridades. Es un paso más que damos en el trabajo que venimos realizando con clubes de toda la Argentina y en conjunto con las autoridades provinciales y municipales, que ha sido una de las principales instrucciones que nos ha dado nuestro Presidente».

Una nueva medida por parte del estado se suma a las ya anunciadas anteriormente que contemplaban la imposibilidad del corte de servicios y la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, y el apoyo del Estado para pagar hasta el 50% de los salarios.

De todos modos, habrá que ver que sucede con las miles de instituciones que no tienen los papeles en regla y que no podrán cobrarlo, así como también las tantas otras instituciones que no cuentan con internet para poder anotarse y que es factible que queden a la vera del camino.

Esas instituciones, muchas veces, han servido para que propios y extraños tengan un plato de comida, vacunas o simplemente un techo donde dormir y hoy, pese a la buena fe del estado nacional, nuevamente corren el riesgo de quedarse afuera de los beneficios.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...