Tarifa Social para 300 clubes de Barrio

Date:

Share:

El trabajo de la Subcomisión de Clubes de Barrio y Sociedades de Fomento provocó que 300 instituciones sean incorporadas al beneficio del DNU 311/20.

Hay buenas noticias para los clubes de barrio ya que luego de un arduo trabajo la Subcomisión de Clubes y Sociedades de Fomento, perteneciente a la Comisión de Entidades de Bien Público, se logró incorporar a 300 instituciones deportivas del país a diversos beneficios tarifarios y de esta manera obtendrán un nuevo y transformador derecho.

Según el texto publicado por ENARGAS, «300 Clubes ahora pueden acceder, como Entidades de Bien Público, a los beneficios del decreto 311/20 -según lo establece el Art. 3, inciso d- ya que contribuyen a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria. El Decreto 311/20 prevé que no se podrá suspender el servicio a los usuarios del Art. 3 en caso de mora o falta de pago de hasta siete (7) facturas consecutivas o alternas con vencimiento desde el 1° de marzo de 2020 y les permite ingresar a planes de pago accesibles y con una tasa de interés fijada por el Estado. Desde la Comisión se les brindó, además, información para que puedan acceder a la Tarifa Diferencial a través de la Ley N° 27.218, poniendo a su disposición el formulario para el cambio de titularidad y/o tipo de usuario e ingresar la solicitud como aspirantes a la tarifa diferenciada del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (C.E.N.O.C.)».

El trabajo que desarrolla a diario la Subcomisión de Clubes y Sociedades de Fomento es arduo y se busca que las distintas instituciones que componen el mapa deportivo del país cuenten con un derecho que hasta el momento no le ha sido reconocido y que, de darse, será verdaderamente transformador.

Dentro de las mesas de discusión están representados no solamente los clubes y el estado, sino también la Asociación de Distribuidores de Gas en carácter de observador.

Una noticia para celebrar y una política liderada por el Interventor del ENARGAS Federico Bernal que tiene como eje central que el deporte de base cuente en su conjunto con tarifas que estén a su alcance.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...