Clubes de BarrioTarifa Social para 300 clubes de Barrio

Tarifa Social para 300 clubes de Barrio

El trabajo de la Subcomisión de Clubes de Barrio y Sociedades de Fomento provocó que 300 instituciones sean incorporadas al beneficio del DNU 311/20.

Hay buenas noticias para los clubes de barrio ya que luego de un arduo trabajo la Subcomisión de Clubes y Sociedades de Fomento, perteneciente a la Comisión de Entidades de Bien Público, se logró incorporar a 300 instituciones deportivas del país a diversos beneficios tarifarios y de esta manera obtendrán un nuevo y transformador derecho.

Según el texto publicado por ENARGAS, «300 Clubes ahora pueden acceder, como Entidades de Bien Público, a los beneficios del decreto 311/20 -según lo establece el Art. 3, inciso d- ya que contribuyen a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria. El Decreto 311/20 prevé que no se podrá suspender el servicio a los usuarios del Art. 3 en caso de mora o falta de pago de hasta siete (7) facturas consecutivas o alternas con vencimiento desde el 1° de marzo de 2020 y les permite ingresar a planes de pago accesibles y con una tasa de interés fijada por el Estado. Desde la Comisión se les brindó, además, información para que puedan acceder a la Tarifa Diferencial a través de la Ley N° 27.218, poniendo a su disposición el formulario para el cambio de titularidad y/o tipo de usuario e ingresar la solicitud como aspirantes a la tarifa diferenciada del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (C.E.N.O.C.)».

El trabajo que desarrolla a diario la Subcomisión de Clubes y Sociedades de Fomento es arduo y se busca que las distintas instituciones que componen el mapa deportivo del país cuenten con un derecho que hasta el momento no le ha sido reconocido y que, de darse, será verdaderamente transformador.

Dentro de las mesas de discusión están representados no solamente los clubes y el estado, sino también la Asociación de Distribuidores de Gas en carácter de observador.

Una noticia para celebrar y una política liderada por el Interventor del ENARGAS Federico Bernal que tiene como eje central que el deporte de base cuente en su conjunto con tarifas que estén a su alcance.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...