«Tememos día a día por nuestros clubes»

Date:

Share:

Ana Rodríguez, directiva del club Malvinas Argentinas pidió por una tarifa social adaptada a los clubes.

Ana Rodríguez, directiva del club Malvinas Argentinas, expresó su preocupación con relación a la política tarifaria que se vive en los clubes de barrio y adelantó que el próximo martes realizarán un apagón simbólico para visibilizar el drama que viven desde hace tres años.

Hace un tiempo que venimos trabajando con los distintos clubes de barrio el tema del ajuste que vivimos y las tarifas que nos aprietan y nos ahorcan cada mes. Hicimos distintas intervenciones y actividades y en este caso la idea es realizar un apagón que visibilice la problemática y pedir una tarifa social para nuestros clubes. Lo haremos simbólicamente las distintas instituciones el día martes a las 19 hs, afirmó Rodríguez.

Y agregó: «Luego de realizar algunas movidas como una protesta a Edesur y a la que fuimos pocos clubes, se fueron sumando y ahora somos más de treinta y creemos que se van a sumar más por que somos todos los que estamos pasando por el mismo momento. Tememos por nuestros clubes día a día. Por ahora somos solo de capital federal, pero invitamos a los clubes del conurbano a que se sumen».

57652731 2214743085229647 3857877948983934976 o
El apagón será en protesta de las tarifas

Con relación a la situación particular que sufren en el club Islas Malvinas, la directiva detalló: «Es compleja, porque todos los ingresos que tenemos son para las tarifas. Tanto la de luz , como el agua o el gas. Para ejemplificar, pagábamos de luz mil pesos y ahora nos llegan boletas de quince mil y todos los meses aumenta. Eso se refleja en el mantenimiento del club, es muy difícil mejorar el club en la calidad de las actividades que se realizan como también en lo edilicio, porque todo lo que se impulsa es para pagar las tarifas. Somos 300 socios que vienen a distintas actividades deportivas y culturales, brindamos contención a un montón de chicos y chicas. Entonces nuestra lucha es para que el club siga presente en el barrio y en la vida de estos niñes que vienen.

Por último, quien también es parte importante de la agrupación Defendamos a los clubes sintetizó: «Tuvimos algunas que otras victorias pero seguiremos reclamando porque no hay una tarifa social que sea adaptada para los clubes de barrio».

La situación es dramática y sería importante, de una vez por todas, que las autoridades nacionales le aseguren a los Clubes de Barrio que chicos y chicas puedan tener su espacio y así, solo preocuparse por la calidad de las actividades y el contenido brindado, porque los clubes, son parte esencial en la infancia deportiva.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...